Saltar al contenido
10ciclodelagua.com

¿Qué tipo de agua deben beber las embarazadas?

¿Qué tipo de agua deben beber las embarazadas?
El agua es el vital líquido que abarca más extensión en el planeta y en el cuerpo humano, ¿Podrás imaginar la cantidad de líquido que ha de procurarse una mujer embarazada?

Uno de los síntomas de cambio hormonal, son las elevadas temperaturas corporales; el mismo proceso de gestación presupone una elevada carga de calor, de allí que la madre, suela padecer durante los primeros dos trimestres de sofocones, mareos, síncopes y sensación de desmayo.

Si desea ampliar más de los cuidados y elementos para mitigar tales estados propios de la gravidez, ver aquí.

Veamos la importancia de la ingesta de agua, así como los cuidados que ésta deberá tener para su adecuado aprovechamiento.

 ¿Qué tipo de agua deben beber las embarazadas?

Contenidos

¿Cualquier tipo de agua es buena para ingerir las mujeres embarazadas?

Existen variedad de presentaciones del preciado líquido, algunas de ellas son la potable, dulce, salobre, destilada, salada y residual.

No todas ellas, han de ser ingeridas por considerarle líquido vital, por el contrario, podría generar proliferación de bacterias que a la larga afectarán al bebé en gestación.

Las aguas que puede ingerir una mujer embarazada son:

  • Filtradas: son aquellas que, a través de una capa rocosa porosa, son reducidas de piedras, arcillas y demás sedimentos que afectan su pureza.
  • Mineral: Se trata a aquella que contiene minerales y sustancia que aportan un valor terapéutico, entre tales compuestos, se hayan las sales y demás compuestos sulfurosos. Por ello, se puede derivar de modo natural o artificial.
  • De Manantial: Su origen en subterráneo, de manera natural, logra aflorar a la superficie terrestre para su aprovechamiento. La pureza de su profundidad y elevación, se mantienen intactas.
  • De pozo: La posibilidad de conseguir agua potable limpia y pura, en un pozo es alta, ya que, gracias a su sistema de filtro periódico, los sedimentos y demás materiales que esta contienen, se van asentando y reposando en su superficie, liberando solo la pureza.

 

Tres razones para que una embarazada beba suficiente agua

 A detallar:

  1. Reducir posibilidades de infecciones urinarias

Si hay un fenómeno recurrente durante el embarazo, debido a las presiones constante en el piso pélvico, son las infecciones urinarias; este tipo de acciones irreversibles, puede mitigarse con la ingesta abundante de agua, de esta forma, cualquier residuo de la orina, es expulsa de modo rápido y fácil, por medio del torrente urinario.

  1. Controlar las náuseas típicas del primer trimestre

A pesar que las causas de náuseas durante el embarazo, no ha sido probado, se estima que producto de los cambios hormonales, se requiera de esfuerzo a nivel de la glándula tiroideas, produciendo repetición y devolución del bolo alimenticio.

Por ejemplo, es normal que, durante los primeros tres meses, la madre experimente sensación al despertar o después de comer.

¿Qué hacer? No se debe ingerir agua al levantarse, se recomienda su ingesta durante el día, posterior a las comidas y de forma obligatoria durante el día.

En otro sentido, la acidez estomacal propia de los últimos cuatro meses, es posible aliviarle con la ingesta de agua.

  1. Aliviar los golpes de calor y dolores de cabeza

Producto de los cambios hormonales, se tiende a elevar la presión sanguínea, es aquí, en donde es necesario reducir los golpes de calor y posible dolor de cabeza a través del agua.

El agua, no solo es ingerida, también puede ser en inmersión de modo que, si tiene una bañera, podrá sumergirse las veces que desee y generar sensación placentera al bebé y a usted misma.

Configuración